jueves, 19 de febrero de 2015

Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en beneficio de las actividades administrativas

1.- Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en beneficio de las actividades administrativas de una compañía

 Para hacer referencia al uso de la tecnología de la Información y Comunicación en beneficio de las actividades administrativas de una compañía tomaremos de ejemplo el estudio de caso que presenta la empresa Bloomberg Finance L.P

Estudio de caso FX de Bloomberg: “La plataforma de negociación electrónica de bloomberg incrementa la eficiencia de Volkswagen”

El Grupo Volkswagen, con sus oficinas centrales en Wolfsburg, Alemania, es uno de los fabricantes automotrices líderes en el mundo y el más grande en Europa. Está compuesto por 12 marcas de siete países europeos: Volkswagen Vehículos para pasajeros, Audi, SEAT, Skoda, Bentley, Bugatti, Lamborghini, Porsche, Ducati, Volkswagen Vehículos Comerciales, Scania y MAN. (Volkswagen, 2015).

Volkswagen establecida en el mercado brasileño desde 1950, ha sido una reconocida como una de las empresas de mayor fabricación de automóviles y de vehículos comerciales livianos en 2011. (Bloomberg, 2013)

Volkswagen de Brasil se apoyaba de una serie de recursos para sus operaciones financieras, pero buscaba una herramienta para actualizar sus procesos de Tesorería mediante la estandarización y automatización de la negociación financiera. Por lo que la división brasilera de Volkswagen se acercó a Bloomberg en busca de un proveedor de información y de precios de los mercados financieros, y de una plataforma de negociación electrónica. (Bloomberg, 2013)

Después de comprender las necesidades de Volkswagen, Bloomberg presentó su plataforma de negociación electrónica, que cubre una serie de operaciones: transacciones al contado de divisas extranjeras, operaciones a plazo sin entrega (Non-deliverable Foward, NDF), inversiones, swaps, opciones y materias primas en mercados locales o extraterritoriales. La plataforma ofrece varias ventajas, incluida la capacidad de: (1) incorporar varios bancos en una cotización; (2) realizar dos o más cotizaciones al mismo tiempo; (3) enviar un correo electrónico con información sobre la cotización electrónica inmediatamente después de cerrar la operación; (4) importar órdenes de negociación mediante hojas de cálculo electrónicas; (5) guardar las operaciones realizadas en los últimos 5 años; (6) migrar operaciones a la plataforma de gestión de riesgo de cartera; (7) integrarse con sistemas internos (SAP, Oracle, etc.) para el registro automático de las operaciones realizadas en la plataforma de Bloomberg. (Bloomberg, 2013)

Para formarnos un mejor panorama de la elección que hizo Volkswagen de Brasil en tecnología de la información y comunicación  (TIC), veamos que hace Bloomberg L.P., de acuerdo a información encontrada en su portal Bloomberg es una empresa de origen estadounidense que ofrece software financiero, datos, noticias y análisis para los tomadores de decisiones a través de tecnología innovadora, rápida y precisa a las industrias más allá de las finanzas.
Bernd Schmidt-Liermann Director Regional de Tesorería para Sudamérica en Volkswagen de Brasil Ltda nos dice que la inversión realizada en TIC a través de Bloomberg permitió una importante mejora de la eficiencia al simplificar su proceso de cotización, proporciono una mayor agilidad en la comunicación interna y externa y cuentan con una base de datos extensa con el historial de todas las operaciones realizadas en los últimos 5 años. (Estudio de caso: fx 02, Bloomberg Finance L.P., 2013).

Fecha del artículo: 2013 Bloomberg Finance L.P.

Link del artículo:





No hay comentarios:

Publicar un comentario