jueves, 26 de febrero de 2015

Smart Neural Stimulators Listen to the Body

 
     4. - Smart Neural Stimulators Listen to the Body


El artículo describe tres dispositivos que responden al flujo de la biología en el cuerpo. Debido a que estos dispositivos se basan en los datos relacionados con los procesos que influyen se les llama "sistemas de circuito cerrado".

Estos dispositivos han dado a los neurólogos nuevas maneras de tratar a los pacientes con una amplia gama de trastornos, incluyendo la epilepsia, el dolor crónico, la depresión y la enfermedad de Parkinson.
Estos sistemas inteligentes pueden detectar cambios en una señal fisiológica y luego responder mediante la entrega de una terapia o ajustar el tratamiento del paciente en tiempo real.

RNS.- Uno de los grandes adelantos tecnológicos fue el invento de la empresa
NeuroPace quien inventó un dispositivo de circuito cerrado para la epilepsia (the RNS System). Este neuroestimulador sensible recibió la aprobación de la Food and Drug Administration de los Estados Unidos en 2013.

El neuroestimulador sensible (sistema RNS) de NeuroPace es un dispositivo que proporciona estimulaciones directamente al cerebro y se inserta directamente en el mismo. Con sólo unos algoritmos simples, los médicos pueden configurar el dispositivo para detectar los patrones-eléctricos diferentes en cada paciente que indican la aparición de un ataque.

Un ensayo clínico NeuroPace mostró que los pacientes implantados con el sistema RNS experimentaron una reducción media del 38 por ciento de las incautaciones de un plazo de cinco meses. Y la frecuencia de las crisis se redujo aún más en los años siguientes, con la mayoría de los pacientes que experimentan un 50 por ciento o más de reducción en las convulsiones por la marca de dos años.

VNS.- Otro de los adelantos tecnológicos para tratar de  evitar un ataque epiléptico con electricidad es el dispositivo diseñado por la empresa Cyberonics quien  inventó un dispositivo que estimula el nervio vago, que se extiende desde el cerebro hasta el colon. En 1997, la compañía recibió la aprobación de la FDA para la primera versión del estimulador del nervio vago en lazo abierto (VNS). Al igual que con el sistema de estimulación cerebral para la epilepsia, el sistema Cyberonics no previene todos los ataques, pero en aproximadamente el 65 por ciento de los pacientes se redujo a la mitad.

SCS.- Otro de los grandes adelantos es para las personas que sufren de dolor crónico. En la década de 1980 Medtronic presento su primer sistema de estimulación de la médula espinal (SCS), en la que un generador de impulsos se implanta en el abdomen o por encima de la nalga y los cables se enrutan al canal espinal dentro de las vértebras. Los electrodos del sistema envían un impulso eléctrico a las fibras nerviosas que llevan la información sensorial de la parte dolorosa del cuerpo al cerebro. En el dispositivo SCS de Medtronic contiene tanto el acelerómetro y un microprocesador, que ejecuta un algoritmo que clasifica la posición de la persona y determina la estimulación apropiada. Este dispositivo puede ser calibrado de acuerdo al paciente.


Se estima que a medida que estos dispositivos implantados se desarrollen y se vuelvan más inteligentes podrán proporcionar más información a los científicos e ingenieros que aprenderán más sobre cómo funciona el sistema nervioso y la forma en el individuo se ve afectado por la enfermedad, y podran ofrecer mejores tratamientos a los pacientes.

Sistemas de Planeación de Recursos Empresariales


3.- Sistemas de Planeación de Recursos Empresariales

Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés, enterprise resource planning)

Empresa.- Lugar de trabajo.
La empresa que he seleccionado para este tema es el lugar donde trabajo.

La institución cuenta con varios sistemas para la planificación de los recursos de las diferentes áreas que la conforman, por ejemplo recientemente ha contratado los servicios de Microsoft para alojar y migrar gran parte de las funciones informáticas a la nube (cloud computing).
Una de las principales razones por las que se la institución decidió poner en práctica este sistema para ayudar y proporcionar una herramienta más a su personal que tiene una mayor movilidad y pueda tener acceso a sus archivos y documentos desde cualquier lugar donde se encuentre y los requiera, puede tener  acceso a aplicaciones del sistemas de acuerdo a las atribuciones que le hayan sido otorgadas para el desarrollo de sus funciones.
Dentro de los servicios que se encuentran incluidos está el servicio de software,  entre estos podemos mencionar  Office 365 y algunos otros de propósito especifico.

A finales del año 2014 se empezó la migración de gran parte de la información a la nube, esta se realizó de forma paulatina para ir realizando las pruebas de seguridad y funcionalidad adecuadas. El acceso y tipo de servicio de nube que contrato la institución  es del tipo privado ya que se requiere una alta protección de datos, es administrada por el departamento de informática quien se encarga de otorgar los permisos y restricciones a de acceso a las diferentes aplicaciones y fuentes alojadas en la nube a los diferentes usuarios autorizados  a utilizar la infraestructura.

Dentro de sus sistemas de planificación de recursos empresariales también cuenta con un modelo de distribución de software (Software como servicio) que se aloja en los servidores centrales de la organización, estos software son de aplicación especial para cada área y con características muy específicas para el área según sea el caso (Administrativa, contable, RH, recursos materiales, etc).


El alcance de este proyecto es de nivel nacional, contemplando todas las oficinas distribuidas a lo largo del territorio nacional. Cabe mencionar que a la fecha se han tenido buenos resultados con la migración de la información a la nube, aunque es importante mencionar que los protocolos de seguridad y acceso a la información alojada en esta siempre son una preocupación, por lo cual la institución también invierte en esto.

United Parcel Service (UPS)


     2.- United Parcel Service (UPS)

a).- Entradas, procesamiento y salidas del sistema de seguimiento de UPS.

Dispositivos de entrada: Computadora portátil llamada Dispositivo de Adquisición de Información de Entrega (DAID, por sus siglas en inglés), red telefónica celular conectada en el vehículo para trasferencia de información a las oficinas centrales para su almacenamiento y procesamiento. Se cuenta con un lector de código de barras del paquete que contiene la información del paquete.

Otras entradas que datos son los servicios Web para ordenar envíos y facturación, estos datos se transfieren a las computadoras centrales y luego de haber sido procesada la información se devuelve al cliente.

El almacenamiento y procesamiento  de la información se lleva a cabo en las computadoras centrales principales en Mahwah, Nueva Jersey y Alpharetta, Georgia. En estas computadoras se almacena y procesa la información que llega de diferentes partes del mundo.

El seguimiento de un paquete se puede realizar desde cualquier parte del mundo con el sistema automatizado de seguimiento de paquetes de UPS. Quien quiera que envíe un paquete por UPS puede acceder al sitio Web de UPS para rastrear paquetes, verificar rutas de entrega, calcular costos de envío, determinar tiempo de tránsito y programar recolección.


b).- UPS utiliza la tecnología de la información, ha desarrollado e implementado un conjunto de programas de software personalizado que utiliza la investigación de operaciones y tecnología de mapas para optimizar la carga y entrega de paquetes.
Dentro de la estrategia de negocios de Ups para la utilización la tecnología de la información quye a desarrollado, ofrece servicios para encargarse de la logística y administración de la cadena de suministro de otras empresa, ofrece servicios estandarizados que incluyen el diseño y administración de la cadena de suministro, envío de fletes, corretaje de aduanas, servicios postales, trasportación multimodal y servicios financieros además de servicios de logística.


c).- Algunos de los problemas que resuelven los sistemas de información  de UPS  son la programación y seguimiento de cargas, entregas y recepción de paquetes. Puesto que UPS realiza la entrega de aproximadamente 14 millones de pequeños paquetes al día, esta tecnología le ha reducido en más de 100 millones y medio de millas anuales de distancia que recorren los camiones repartidores, esto teóricamente sería imposible de coordinar sin los sistemas de información y tecnología con los cuenta en la actualidad UPS.

E).- Web de UPS
UPS ofrece servicios estandarizados que incluyen el diseño y administración de la cadena de suministro, envío de fletes, corretaje de aduanas, servicios postales, trasportación multimodal y servicios financieros además de servicios de logística.

Acerca de UPS Trade Direct (Comercio directo).- Es un servicio que ayuda a eliminar visitas innecesarias al almacén y mantener su inventario en movimiento desde el fabricante hasta el cliente final. UPS recolectará o recibirá sus envíos, los transportará al país de destino, proporcionará liberación aduanal y los entregará a múltiples direcciones por usted.
El servicio de Trade Direct consolida su carga internacional antes del envío, lo que agiliza la liberación aduanal.

Servicio UPS Trade Direct que ofrece UPS :
ü  UPS Trade Direct Air
ü  UPS Trade Direct Ocean
ü  UPS Trade Direct Cross Border

Proceso de envío automatizado (Automated Shipment Processing)
Ups  ofrece un software (WorldShip)  que permite realizar envíos en el menor tiempo posible y sin errores, mantener a sus clientes informados y analizar su historial de envíos.
WorldShip le permite:

ü  Imprimir etiquetas
ü  Subir documentación de aduanas
ü  Configurar alertas de envío
ü  Rastrear envíos
ü  Exportar datos de envío
ü  Realizar informes

Desde paquetes hasta carga LTL y aérea, WorldShip le permite procesar envíos fácilmente, cumplir con las normas y reducir errores costosos. El software basado en Windows está disponible en 20 idiomas y en más de 140 países de origen.

WorldShip

Administración Virtual en Accenture


1.- Administración Virtual en Accenture
      
    Respuestas a las preguntas de caso

            a).- Ventajas y desventajas de trabajar en un entorno virtual como el de Accenture.

Creo que una de las ventajas de trabajar en un entorno virtual como el de Accenture es el gran ahorro en instalaciones administrativas y operativas, la gran flexibilidad que ofrece a sus clientes para contactar a sus consultores, así como la gran administración logística para brindar a sus consultores todos los enlaces y herramientas necesarias para realizar su trabajo. También creo que ofrece a sus clientes a nivel internacional una fuente de capital humano con experiencia en cualquier lugar que lo requieran al contar con una red de consultores que pueden trabajar desde diferentes partes del mundo. 

Algunas de las desventajas que observo en este entorno laboral es la gran movilidad que se debe de tener de los gerentes para estar con empleados de menor jerarquía y atender asuntos que requieren su presencia en diferentes partes del mundo.

b).- Trabajo en Accenture

En lo personal creo que sería muy interesante y si me gustaría trabajar en una empresa como Accenture y ofrecer consultoría a diferentes empresas, porque creo que es una empresa que permite de desarrollo del potencial de cada uno de sus consultores el cual es fortalecido creo por toda esta red de expertos en administración y servicios de tecnología para brindar el mejor servicio.  Creo también que es una interesante forma de trabajo a distancia la cual te permite como lo explica el artículo poder interactuar con colaboradores de diferentes partes del mundo lo cual creo que enriquece mucho el trabajo.

c).- Empresas que se beneficiarían de operar virtualmente Accenture

Creo que las empresas que se beneficiarías de operar virtualmente como Accenture son aquellas que ofrecen servicios profesionales de capital humano, como es el caso de consultores, asesores conferencistas,  así en general aquellas empresas que en las que su oferta es el capital humano especializado y son de servicios y  no requiere de la movilidad de una infraestructura.

Por lo que creo que no todas las empresas podrían operar virtualmente como Accenture, razón por la cual Accenture subcontrata muchos los servicios y productos que requiere para su operación. Como aquellas empresas que su actividad requiere de tener una infraestructura para poder generar y ofrecer sus productos.

d).- Accenture  y el alto desempeño de la organización

Análisis de Datos
De acuerdo a Accenture la tecnología de la información ayuda a crear organizaciones con un alto desempeño a través del análisis de datos con un enfoque más analítico a los largo del tiempo, ofreciendo trabajar con las empresas desde la estrategia hasta la ejecución a fin de desarrollar capacidades de predicción que se requiere para la toma de decisiones y la obtención de mejores resultados.  

Para este hecho Accenture cuenta con una red internacional de profesionales  que ofrece una combinación de capacidades analíticas específicas, un profundo conocimiento del sector y una vasta experiencia en procesos.

El grupo de análisis de Accenture utiliza tanto su experiencia como sus productos y soluciones para reducir el riesgo y el tiempo que conlleva el cumplimiento de objetivos, ofrece capacidades analíticas competitivas para cualquier proceso o función de la empresa, independientemente del sector o de su ubicación geográfica.

Ofrece la gestión de la información como:
      Gestión, arquitectura e infraestructura de datos.
      Habilitación de infraestructura de aplicaciones y tecnología.
      Habilitación de desarrollo de capacidades organizacionales.
       Requerimientos de business intelligence y capacidades de análisis de empresas y clientes.



e).- ¿Qué tipo de habilidades empresariales y en sistemas de información requiere Accenture de los recién graduados de las universidades?

Accenture Federal Services

Puesto: Management Consulting Development Program Analyst

Escolaridad:
ü  Licenciatura (Recién egresado con una fecha de graduación no más tarde del 31 de diciembre de 2015)

Calificaciones preferentes:
ü  Anteriores prácticas basadas en proyectos con una empresa líder, sin fines de lucro o entidad gubernamental.
ü  Conocimiento avanzado con aplicaciones de escritorio (Excel, PowerPoint, etc.)
ü  3.5 o superior acumulativo (general) GPA.
ü  Estudio / prácticas internacionales.
ü  Demostrado liderazgo en entorno profesional; ya sea militar o civil.
ü  El trabajo en equipo y la colaboración en un entorno profesional demostrada; ya sea militar o civil.

Requerimientos:

Estamos buscando a individuos altamente motivados que cumplan con los siguientes criterios:
ü  Un historial de desempeño académico sobresaliente.
ü  Perspicacia financiera básica y análisis financiero y habilidades de diagnóstico.
ü  Afán de contribuir en un entorno orientado al equipo.
ü  Capacidad para trabajar de forma creativa y analítica en un contexto de resolución de problemas.
ü  Capacidad para cumplir con los requisitos de viaje del cliente, en su caso capacidad para cuestionar, innovando y liderando.
ü  Fuerte comunicación (escrita y oral), habilidades interpersonales y para construir relaciones.
ü  Buena voluntad y flexibilidad para trabajar en una amplia variedad de funciones estratégicas y operativas para clientes federales.