martes, 3 de marzo de 2015

Mercadotecnia en Internet


      3. Mercadotecnia en Internet.

a) ¿En qué consiste el mercadeo por Internet?

Es el comercio que se lleva a cabo de forma electrónico también denominado Ecommerce por sus siglas en inglés, consiste en la compra y venta de bienes y servicios a través de internet.
Tecnología de la información e Internet han tenido un efecto dramático en las operaciones comerciales, conduciendo actualmente los negocios y los mercados.


b) ¿Qué elementos debe incluir un sistema de mercadeo por Internet?

El comercio en línea (ecommerce) debe incluir los siguientes elementos:

Una infraestructura de servicios comerciales como directorios, catálogos, tarjetas inteligentes de seguridad/autentificación, instituciones intermediarias para el pago electrónico.

Una infraestructura de red: Internet, Intranet o Extranet

Una infraestructura de distribución de información para el intercambio electrónico de datos, correo electrónico, protocolo de transferencia de hipertexto. Es importante tener presenta dentro de esta infraestructura lo necesario para brindar seguridad a las operaciones que se realizan.

Una infraestructura de interfaces asentada en bases de datos, agenda de clientes y aplicaciones, y sus interrelaciones.

Una plataforma y lenguajes multimedia para la infraestructura pública de red. Algunas empresas como Microsoft, IBM, Oracle, Sun Microsystem, etc, ofrecen plataformas sobre las cuales se soporta un sistema de comercio electrónico.

Esto permite que las empresas y particulares participen en el comercio electrónico.


c) ¿Qué son los listados orgánicos de un motor de búsqueda?

Para describir los listados orgánicos en los motores de búsqueda es importante mencionar que el tráfico que llega las páginas web desde los buscadores de Internet, puede ser de 2 tipos: orgánico o pagado.

El listado orgánico se refiere aquel que llega cuando el buscador considera de forma natural que el sitio es relevante para una determinada búsqueda y en consecuencia nos lista los resultados en orden de importancia, en relación a una palabra clave o frase de palabras claves. Éstos aparecen en función de la relevancia del contenido del sitio y la concordancia de éste con las palabras usadas por un usuario en el momento de buscar.

Por el contrario, el tráfico pagado es aquel que conseguimos a través de anuncios por palabras que emplazamos en el buscador para determinadas búsquedas.


d) ¿Cuáles son los beneficios de aparecer en las primeras posiciones de los listados orgánicos de un motor de búsqueda?

Teniendo en cuenta que los usuarios prefieren hacer clic en los primeros resultados, es una buena estrategia aparecer las primeras posiciones de los listados.
Para que esta estrategia te funcione, debes tener muy bien definidas cuáles son las palabras clave con la que te encontrarían los usuarios.


e) ¿En qué consisten los pagos por clic para un motor de búsqueda?

Como mencionamos en el inciso c., el tráfico que llega las páginas web desde los buscadores de Internet puede orgánico o pagado. Los “pagos por clic” son los resultados de búsqueda que se consiguen mediante anuncios pagados

El sitio web le paga al buscador una cierta cantidad de dinero para que lo liste en los resultados para determinadas palabras claves. Cada vez que un usuario hace clic en el enlace de un anuncio para una determinada búsqueda originada por una palabra clave, el sitio web le pagará al buscador. Cuanto más competitiva sea la palabra clave, mayor será la cantidad a pagar.


f) ¿Cómo integraría Google Analytics y Google Adwords a su estrategia de mercadotecnia por Internet?

Como parte de la estrategia para acercarnos a nuestros clientes y usuarios es necesario implementar herramientas que nos ayuden a definir palabras claves para que los motores de búsqueda nos encuesten, así el implementar herramientas como Google Analytics y Google Adwords son una excelente inversión a la mercadotecnia por internet.

Google Adwords nos permite publicar nuestro anuncio en Google lo cual permitirá los usuarios de Google encuentren nuestra empresa cuando estén buscando lo que nuestra empresa ofrece. Lo que podrá contribuir en un aumento a las ventas en línea.
Una de las ventajas de invertir en esta herramienta es que el registro es gratis y solo se paga cuando alguien hace clic en su anuncio para visitar su sitio web.

Con la implementación de Google Analytics obtendremos información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web, podremos pueden obtener informes como el seguimiento de usuarios exclusivos, el rendimiento del segmento de usuarios, los resultados de las diferentes campañas de marketing online, las sesiones por fuentes de tráfico, tasas de rebote, duración de las sesiones, contenidos visitados, conversiones (para ecommerce), etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario