jueves, 26 de febrero de 2015

Smart Neural Stimulators Listen to the Body

 
     4. - Smart Neural Stimulators Listen to the Body


El artículo describe tres dispositivos que responden al flujo de la biología en el cuerpo. Debido a que estos dispositivos se basan en los datos relacionados con los procesos que influyen se les llama "sistemas de circuito cerrado".

Estos dispositivos han dado a los neurólogos nuevas maneras de tratar a los pacientes con una amplia gama de trastornos, incluyendo la epilepsia, el dolor crónico, la depresión y la enfermedad de Parkinson.
Estos sistemas inteligentes pueden detectar cambios en una señal fisiológica y luego responder mediante la entrega de una terapia o ajustar el tratamiento del paciente en tiempo real.

RNS.- Uno de los grandes adelantos tecnológicos fue el invento de la empresa
NeuroPace quien inventó un dispositivo de circuito cerrado para la epilepsia (the RNS System). Este neuroestimulador sensible recibió la aprobación de la Food and Drug Administration de los Estados Unidos en 2013.

El neuroestimulador sensible (sistema RNS) de NeuroPace es un dispositivo que proporciona estimulaciones directamente al cerebro y se inserta directamente en el mismo. Con sólo unos algoritmos simples, los médicos pueden configurar el dispositivo para detectar los patrones-eléctricos diferentes en cada paciente que indican la aparición de un ataque.

Un ensayo clínico NeuroPace mostró que los pacientes implantados con el sistema RNS experimentaron una reducción media del 38 por ciento de las incautaciones de un plazo de cinco meses. Y la frecuencia de las crisis se redujo aún más en los años siguientes, con la mayoría de los pacientes que experimentan un 50 por ciento o más de reducción en las convulsiones por la marca de dos años.

VNS.- Otro de los adelantos tecnológicos para tratar de  evitar un ataque epiléptico con electricidad es el dispositivo diseñado por la empresa Cyberonics quien  inventó un dispositivo que estimula el nervio vago, que se extiende desde el cerebro hasta el colon. En 1997, la compañía recibió la aprobación de la FDA para la primera versión del estimulador del nervio vago en lazo abierto (VNS). Al igual que con el sistema de estimulación cerebral para la epilepsia, el sistema Cyberonics no previene todos los ataques, pero en aproximadamente el 65 por ciento de los pacientes se redujo a la mitad.

SCS.- Otro de los grandes adelantos es para las personas que sufren de dolor crónico. En la década de 1980 Medtronic presento su primer sistema de estimulación de la médula espinal (SCS), en la que un generador de impulsos se implanta en el abdomen o por encima de la nalga y los cables se enrutan al canal espinal dentro de las vértebras. Los electrodos del sistema envían un impulso eléctrico a las fibras nerviosas que llevan la información sensorial de la parte dolorosa del cuerpo al cerebro. En el dispositivo SCS de Medtronic contiene tanto el acelerómetro y un microprocesador, que ejecuta un algoritmo que clasifica la posición de la persona y determina la estimulación apropiada. Este dispositivo puede ser calibrado de acuerdo al paciente.


Se estima que a medida que estos dispositivos implantados se desarrollen y se vuelvan más inteligentes podrán proporcionar más información a los científicos e ingenieros que aprenderán más sobre cómo funciona el sistema nervioso y la forma en el individuo se ve afectado por la enfermedad, y podran ofrecer mejores tratamientos a los pacientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario