jueves, 26 de febrero de 2015

Sistemas de Planeación de Recursos Empresariales


3.- Sistemas de Planeación de Recursos Empresariales

Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés, enterprise resource planning)

Empresa.- Lugar de trabajo.
La empresa que he seleccionado para este tema es el lugar donde trabajo.

La institución cuenta con varios sistemas para la planificación de los recursos de las diferentes áreas que la conforman, por ejemplo recientemente ha contratado los servicios de Microsoft para alojar y migrar gran parte de las funciones informáticas a la nube (cloud computing).
Una de las principales razones por las que se la institución decidió poner en práctica este sistema para ayudar y proporcionar una herramienta más a su personal que tiene una mayor movilidad y pueda tener acceso a sus archivos y documentos desde cualquier lugar donde se encuentre y los requiera, puede tener  acceso a aplicaciones del sistemas de acuerdo a las atribuciones que le hayan sido otorgadas para el desarrollo de sus funciones.
Dentro de los servicios que se encuentran incluidos está el servicio de software,  entre estos podemos mencionar  Office 365 y algunos otros de propósito especifico.

A finales del año 2014 se empezó la migración de gran parte de la información a la nube, esta se realizó de forma paulatina para ir realizando las pruebas de seguridad y funcionalidad adecuadas. El acceso y tipo de servicio de nube que contrato la institución  es del tipo privado ya que se requiere una alta protección de datos, es administrada por el departamento de informática quien se encarga de otorgar los permisos y restricciones a de acceso a las diferentes aplicaciones y fuentes alojadas en la nube a los diferentes usuarios autorizados  a utilizar la infraestructura.

Dentro de sus sistemas de planificación de recursos empresariales también cuenta con un modelo de distribución de software (Software como servicio) que se aloja en los servidores centrales de la organización, estos software son de aplicación especial para cada área y con características muy específicas para el área según sea el caso (Administrativa, contable, RH, recursos materiales, etc).


El alcance de este proyecto es de nivel nacional, contemplando todas las oficinas distribuidas a lo largo del territorio nacional. Cabe mencionar que a la fecha se han tenido buenos resultados con la migración de la información a la nube, aunque es importante mencionar que los protocolos de seguridad y acceso a la información alojada en esta siempre son una preocupación, por lo cual la institución también invierte en esto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario